12 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

 ISSN 0873-3015 ISSN 1647-662X

FERNANDES, Ilda et al. Perfil sociodemográfico de la depresión en los ancianos en brasil: revisión integradora. []. , 12, pp.79-84.   31--2020. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0212.07.00305.

Introducción:

La prevalencia de síntomas depresivos clínicamente significativos en los ancianos es alta y es esencial que los profesionales de la salud conozcan el perfil dominante de esta entidad nosológica.

Objetivos:

Identificar en la literatura el perfil sociodemográfico de las personas mayores afectadas por la depresión en los años 2002 a 2016.

Métodos:

Revisión de la literatura, realizada en las bases de datos de Literatura Latino-Americana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS) y Scientific Electronic Library Online (SciELO), utilizando los descriptores: depresión, ancianos y geriatría.

Resultados:

La prevalencia de la enfermedad depresiva afecta significativamente a las mujeres (90%), mayores de 60 años. El perfil sociodemográfico identifica a los ancianos blancos, solteros, católicos, analfabetos, de nivel económico medio, con origen familiar. El uso de drogas ilícitas y lícitas y una alta tasa de déficit cognitivo también son características prevalentes en el perfil de una persona mayor con depresión.

Conclusiones:

En los últimos años, la población de edad avanzada ha mostrado un aumento de las enfermedades mentales, incluida la depresión, que merece, por lo tanto, una atención más calificada y humanizada por parte del equipo de salud, con el objetivo de reducir las tasas de trastornos mentales en los ancianos.

: depresión; ancianos; geriatría.

        · | |     · |     · ( pdf )