ESP10 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

 ISSN 0873-3015 ISSN 1647-662X

FERREIRA, Sónia; REGALADO, Francisco    VELOSO, Ana. Perspectiva de los mayores sobre las redes sociales, estrés percibido y calidad de vida: el contexto de los participantes del proyecto seduce 2.0. []. , esp10, pp.15-25.   29--2022. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0210e.26586.

Introducción:

El estudio de las iniciativas que promueven el envejecimiento activo es esencial dada la demografía de la población mundial.

Objetivo:

Estudiar las redes de apoyo social, el estrés y la calidad de vida de los participantes en el proyecto SEDUCE 2.0.

Métodos:

Investigación descriptiva transversal, cuantitativa y cualitativa. La recogida de datos fue realizada por: Encuesta para caracterizar a los participantes; Escala Breve de Redes Sociales de Lubben; Escala de Estrés Percibido; WHOQOL-BREF; y un cuaderno de bitácora para registrar las sesiones de codiseño de desarrollo comunitario de miOne. El estudio incluyó a 31 participantes de dos universidades superiores, con edades comprendidas entre los 56 y los 86 años (M= 69,90; SD=7,04).

Resultados:

Los participantes revelaron una red de apoyo social relevante. La red con la que se sienten cercanos para llamar y pedir ayuda y hablar de asuntos personales resultó ser menor. Todos los ítems del análisis del estrés percibido mostraron resultados positivos, excepto cuando un mayor porcentaje informó de que se sentía preocupado/nervioso/estresado. Los participantes mostraron resultados positivos en todos los ítems de la escala de calidad de vida, excepto en la última pregunta, en la que referían que a veces percibían sentimientos negativos.

Conclusión:

los participantes tenían una buena red de apoyo social, buena calidad de vida y bajos niveles de estrés. Los datos no pueden generalizarse, pero dejan pistas relevantes sobre la población mayor.

: redes sociales; estrés percibido; calidad de vida; personas mayores.

        · | |     · |     · ( pdf )