8 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

NARVAEZ, Natalia Chávez    ACOSTA-RAMIREZ, Naydú. Percepción de calidad de vida en sobrevivientes a morbilidad materna extrema en una ciudad Colombiana. []. , 8, pp.61-69.   30--2021. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.9.2021.61-69.

Introducción. La Morbilidad Materna Extrema (MME) es una problemática de salud pública que repercute tanto en los indicadores de salud poblacionales, como a nivel social, familiar e individual ya que implica para las afectadas una situación de múltiples cambios, donde su percepción de bienestar y calidad de vida se modifican generando una brecha entre lo percibido y lo deseado, mediada por el significado que la mujer le da a su experiencia, paralelo al apoyo social y configuración de acciones institucionales del sector salud. Objetivos. Comprender los significados que construyen las sobrevivientes a MME en torno a su experiencia y la influencia de estos en sus procesos de recuperación y reconstrucción de su cotidianidad en una ciudad Colombiana. Métodos. Abordaje cualitativo con el enfoque del interaccionismo simbólico y análisis con elementos de la teoría fundamentada para acercarse al entendimiento del fenómeno, empleando entrevistas a profundidad y apoyo en un diario de campo. Resultados. Los significados que las mujeres dan a la vivencia, se agrupan en 4 categorías: significados de la MME, significados del sobrevivir, mecanismos de afrontamiento y reconstrucción de la cotidianidad y una categoría emergente relacionada con la percepción de los servicios asistenciales. Conclusiones. La percepción de calidad de vida, depende no solo de la vivencia de la MME sino también del soporte familiar y de la pareja, además, de la sobrevivencia del o la bebé. En este último caso se evidencia mayor impacto en la percepción de calidad vida de las mujeres. La relación distante y a veces traumática, con el personal de salud genera efectos negativos en las mujeres, acentuando sentires de estrés, preocupación y soledad. El rol de los servicios de salud en una atención integral y humanizada es fundamental.

: Investigación Cualitativa; Salud Materna..

        · |     · |     · ( pdf )