8 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

DOMINGUEZ-ISABEL, Patricia et al. Una investigación cualitativa: La creación del título de Enfermería en España (1915). []. , 8, pp.431-439.   23--2021. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.9.2021.431-439.

Introducción: El recorrido de historia de la enfermería desde una perspectiva de género permite comprender la vinculación de la enfermería con la figura femenina a través del tiempo y el progreso que experimentaron durante la primera mitad del siglo XX. En el marco teórico se establecen las bases del trabajo para llegar a comprender la importancia del movimiento feminista y su influencia en las leyes contra la discriminación por razones de género, estableciendo un enlace con la figura de la enfermera. Objetivos: Describir el proceso de la creación del título de Enfermería en España (1915) desde una perspectiva de género. Metodología: El presente estudio es una revisión histórico-narrativa realizada en tres fases y consultando las principales bases de datos como Dialnet, SciELO, MEDLINE/Pubmed, SciELO, CINAHL, CUIDEN, ScienceDirect. Resultados: El avance de la profesión enfermera se produce por el paso del ámbito doméstico al ámbito hospitalario desde el reconocimiento legal y científico. Gracias a la implicación de la Congregación de las Siervas de María en mayo de 1915 se reconoció la actividad profesional creándose el título oficial de Enfermería en España. Conclusiones: Este trabajo refleja las dificultades que supone traspasar las barreras de las mentalidades que componen a la sociedad y la falta de cambios a niveles políticos transversales a la sociedad y la cultura, dando así importancia a la investigación cualitativa para dejar reflejado estos hechos.

: Enfermería; Historia; Género; Mujer..

        · |     · |     · ( pdf )