9 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

FERREIRA-MARANTE, Rocío    VEIGA-SEIJO, Silvia. Ser mujer y reducción de jornada en Galicia: Aportes del análisis del discurso crítico desde una mirada ocupacional. []. , 9, pp.249-255.   15--2021. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.9.2021.249-255.

Introducción: En España, la reducción de jornada es un derecho individual de las personas trabajadoras. Los motivos para solicitar dicha reducción están asociados a los cuidados, los cuales son asumidos y asignados principalmente a las mujeres.; Objetivos: Explorar el fenómeno de la reducción de jornada laboral en mujeres, dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia, mediante el análisis de diversos medios de comunicación desde una perspectiva ocupaciona.l; Métodos: Se utilizó el análisis del discurso crítico como enfoque teórico-metodológico desde una perspectiva feminista y ocupacional. Esta metodología permite examinar cómo los discursos y el lenguaje transmitidos en los medios de comunicación dan forma y contribuyen en la construcción del imaginario social sobre el fenómeno en estudio. Se utilizó Factiva como base de datos para la búsqueda. Se establecieron palabras clave, una estrategia de búsqueda y criterios de selección. El proceso de selección de las noticias fue realizado de forma conjunta. Se ha iniciado un análisis temático, que se encuentra en proceso.; Resultados: Se incluyeron 61 noticias de periódico. 5 categorías temáticas preliminares fueron creadas a partir del análisis, que versan sobre: despido y procesos judiciales, políticas públicas asociadas a la reducción de jornada, violencia institucional, reducción de jornada desde enfoque positivo, y experiencias de reducción de jornada vinculada a los hombres.; Conclusiones: En investigación cualitativa, el análisis del discurso crítico parece ser una herramienta útil para el análisis del contenido transmitido en noticias de periódico digitales. Ello permite (re)pensar las relaciones de poder vinculadas al género que se producen cuando las mujeres participan en ocupaciones, como es en el área laboral.

: Análisis del Discurso Crítico; Reducción de Jornada; Género; Derechos; Terapia Ocupacional..

        · |     · |     · ( pdf )