9 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

PASSADA, María Noel Míguez; LOPEZ, Ivana Fernández    SILVA, Karina. Metodologías otras desde la perspectiva decolonial. []. , 9, pp.364-371.   21--2021. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.9.2021.364-371.

Introducción: A través de la presente de los trazos que siguen a continuación les invitamos reflexionar colectivamente sobre metodologías otras desde la perspectiva decolonial. Objetivo: Compartir metodologías otras que recuperan el encuentro de saberes plurales como sustancia medular para el despliegue de los procesos decolonizadores (investigaciones) desde la perspectiva decolonial. Métodos: En el hacer decolonial (metodología) surgen diversas acciones / huellas decoloniales (técnicas), las cuales habilitan al pienso colectivo e intercambio de saberes plurales. Ello enriquece todo el proceso decolonizador que se despliegue desde esta perspectiva, siendo todos/as los/as sujetos/as que de éste participamos protagonistas activos/as. En esta procesualidad se van materializando acciones / huellas decoloniales, como ser: conversares alternativos, contemplares comunales y reflexionares configurativos, las que permiten reflexionar desde formas otras lo histórico-social. Resultados: Los despliegues del hacer decolonial, a través de sus acciones / huellas decoloniales, nos permiten generar encuentros reflexivos entre sujetos/as plurales hacia las producciones de conocimientos colectivos, superando hegemonías interiorizadas y reproducidas desde lógicas extractivistas del saber, ser/estar y poder entre los/as sujetos/as de los procesos decolonizadores. Ello nos permite transitar hacia la superación de las colonialidades del saber, poder y ser/estar, así como de las lógicas de señorío, propias de la modernidad colonial. Las utopías hacia la construcción de sociedades otras comienzan a tornarse parte constitutivas de nuestras posibles y reales materializaciones. Conclusiones: Generar formas otras de comprensión de la realidad social, tal como las que se plantean desde la perspectiva decolonial, abre nuevos horizontes de sentidos que nos reubican como sujetos/as plurales en entramados pluriversales, donde los/as protagonistas somos los/as sujetos/as que encarnamos los distintos procesos decolonizadores.

: Investigación Cualitativa; Perspectiva Decolonial; Hacer Decolonial; Acciones/Huellas Decoloniales..

        · |     · |     · ( pdf )