12 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

SALAZAR, Olga. ¿Quién es un docente motivador? Significados para estudiantes de Medicina. []. , 12, e607.   25--2022. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.12.2022.e607.

^a

Introducción:

La motivación hacia el aprendizaje es un proceso complejo que involucra aspectos relacionados con el estudiante, el docente, el ambiente de aprendizaje, el currículo institucional y el contexto social en el que se da el aprendizaje. La mediación de los docentes en las prácticas académicas de los estudiantes de medicina influye en los procesos de motivación intrínseca y extrínseca de los estudiantes. Objetivos: Comprender la interacción entre factores que influyen en la motivación de los estudiantes en las experiencias de aprendizaje en los encuentros didácticos de cursos clínicos. Métodos: Estudio cualitativo bajo el marco interpretativo del interaccionismo simbólico y análisis siguiendo lineamiento de la teoría fundamentada. Se hicieron entrevista semiestructuradas y observación de prácticas académicas de estudiantes de cursos clínicos. Se hizo codificación abierta, agrupación de códigos en categorías y se construyó la matriz paradigmática que relaciona las categorías alrededor del fenómeno central. Resultados: El docente como modelo a seguir emerge conectado al amor por enseñar, saber lo que enseña, saber enseñar y relacionarse empáticamente con estudiantes y pacientes favorece la motivación por medio de un ambiente seguro de aprendizaje, en el contexto del currículo constructivista de la facultad. Las dificultades en las interacciones personales y en la organización de los cursos interfieren en la motivación de los estudiantes. Conclusiones: Las relaciones empáticas del docente con estudiantes y pacientes en las prácticas formativas que propicien la participación activa de los estudiantes favorecen un ambiente seguro la motivación hacia el aprendizaje, la autorregulación, y la autonomía de los estudiantes.

^les^a

Introduction:

Learning motivation is a complex process that involves aspects related to student, the teacher, the learning environment, the institutional curriculum and the social context in which learning oscurs. The mediation of teachers in the academic practices of medical students influences the process of intrinsic and extrinsic motivation of students. Objectives: To understand the interaction between factors that influence the motivation of students in the learning experiences in the didactic meetings of clinical courses. Methods: Qualitative study under the interpretative framework of Symbolic Interactionism and analysis following the guidelines of Grounded Theory. Semi-structured interviews and observation of academic practices of clinical courses were conducted. Open coding was done, grouping of codes into categories and the paradigmatic matrix that relates the categories around the central phenomeno was built. Results: The teacher as a rol model emerges connected to the love of teaching, knowing what he teaches, knowing how to teach and empathically relationships with students and patients, favors motivation through a safe learning environment, in context of the faculty`s constructivist curriculum. Difficulties in personal interactions and in the organization of courses interfere with students motivation. Conclusions: The empathic relationships of the teacher with students and patients in the training practices that encourage the active participation of students favor a safe environment, motivation towards learning, self-regulation and the autonomy of the students.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )