13 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

FLORES, Yesica Rangel    LEON, Frida Hosana Aguilera Díaz de. Configuraciones del cuidado geriátrico institucionalizado, un estudio desde las perspectivas de estudiantes de Enfermería. []. , 13, e646.   08--2022. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.13.2022.e646.

Introducción: Mantener el humanismo como eje central del cuidado es un reto, la investigación ha documentado que, con frecuencia, el personal de enfermería se ve rebasado en las exigencias de atención y que esto conlleva a la despersonalización y deshumanización, principalmente cuando se cuida a personas en situación de dependencia total. Objetivo: Comprender la configuración que adquiere en términos de humanismo, el cuidado geriátrico que se brinda a personas ancianas con dependencia total, dentro de un asilo de tipo público, a partir de las perspectivas de estudiantes de Enfermería en servicio social. Metodología: En 2021 se realizó un estudio de tipo cualitativo con enfoque en la teoría fundamentada, en el que se entrevistó con base en el criterio de saturación teórica a 19 estudiantes de Licenciatura en Enfermería que realizaban servicio social en el asilo. Las entrevistas se analizaron a partir de la propuesta de Strauss y Corbin, y las categorías fueron trianguladas con los registros en diario de campo. Resultados: La categoría central que emergió fue "El cuidado no humanístico" ya que se identificó que la organización e implementación de los cuidados obedecen más a cuestiones administrativas y protocolizadas desde una perspectiva biomédica, que al reconocimiento de la singularidad de las personas y de sus necesidades desde una perspectiva holística y de la priorización que hacen a partir de sus propios valores. Conclusiones: No hay reconocimiento de la autonomía de las personas ancianas; existe ausencia de habilidades psicosociales en los profesionales; la cultura institucional no prioriza el cuidado humanizado; las condiciones individuales, profesionales e institucionales resultan detractoras del cuidado humanizado que se otorga a las personas asiladas.

: Humanismo; Derechos de los ancianos; Asilo; Cuidado de enfermería; Educación en Enfermería..

        · |     · |     · ( pdf )