15 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

ESPINOZA, Adelaida Julia Cueva et al. Desarrollo del lenguaje en preescolares: Experiencia de docentes peruanas en un contexto de pandemia. []. , 15, e757.   07--2023. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.15.2022.e757.

El desarrollo del lenguaje en los infantes se logra mediante la interacción con sus pares en un contexto social permitiéndole adquirir habilidades cognitivas y lingüísticas para comprender el mundo que los rodea. El estudio tuvo como finalidad analizar las experiencias de docentes peruanas con respecto al desarrollo del lenguaje de estudiantes preescolares en el contexto de educación virtual debido a la pandemia. Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico, centrado en cuatro categorías: Educación virtual, desarrollo del lenguaje, rol de la familia y perspectivas futuras de la educación preescolar. Las participantes fueron cinco docentes de nivel preescolar que trabajan en una escuela urbana de la ciudad de Lima-Perú, quienes fueron seleccionadas a través de un muestreo intencional. Se utilizó una entrevista en profundidad; estructurada en 15 interrogantes, enmarcadas en las categorías de análisis del estudio, siguiendo cuatro etapas: clarificación de los presupuestos, descriptiva, estructural y discusión. Durante la educación a distancia las docentes de preescolar han incorporado diversas estrategias virtuales para el desarrollo del lenguaje; sin embargo, las competencias lingüísticas no han sido las esperadas para la edad de los infantes en etapa escolar. La participación de las familias fue determinante en los logros o limitaciones de los procesos lingüísticos de los niños durante la pandemia. La educación virtual no fue suficientemente efectiva en el desarrollo del lenguaje en los niños de edad preescolar en el contexto estudiado, evidenciándose limitaciones en la expresión oral y gestual, además de un repertorio limitado de palabras esperado para su edad.

: Educación a distancia; Estudiantes; Enseñanza; Expresión oral; Lenguaje hablado.

        · |     · |     · ( pdf )