SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Twitter: from platform for mobilization to platform for commentary. The 2014 meet in LisbonThe Argentinian emigrants and the construction of national identities on Internet forums author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Observatorio (OBS*)

On-line version ISSN 1646-5954

Abstract

NEIRA, Camila Cárdenas  and  ULLOA, Luis Cárcamo. Estudiantes Informados: Gestión contra-informativa de los jóvenes chilenos en Facebook. OBS* [online]. 2017, vol.11, n.4, pp.42lpage=60-. ISSN 1646-5954.

Las movilizaciones estudiantiles ocurridas en Chile desde 2011 han redefinido las formas en que son empleadas las tecnologías con propósitos políticos. Esto interroga acerca de cómo se modifica la participación de los/as jóvenes, quienes han identificado en las redes sociales nuevas maneras de acceder a los medios de comunicación tradicionales mediante la gestión contra-informativa de contenidos asociados al movimiento. El presente estudio de caso analiza la Fan Page de Facebook Estudiantes Informados, que actualmente cuenta con más de 190.000 seguidores de entre 18 y 24 años. La investigación emplea estadística descriptiva y análisis crítico del discurso para categorizar 190 posteos realizados en los meses de agosto y septiembre de 2011. Se concluye que los/as estudiantes reorientan estratégicamente las prácticas informativas hegemónicas, disputando la resignificación política. Esto responde a la fijación de marcos de interpretación colectiva formulados en cuatro niveles complementarios: cognitivo, discursivo, comunicativo e ideológico.

Keywords : Movimiento estudiantil chileno; Facebook; gestión contra-informativa; representaciones juveniles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License