SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 special issue 4Life quality of bus drivers: Between health and workSupervision of nursing students in clinical education: Correlation between the support function and the development of emotional skills author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

Print version ISSN 1647-2160

Abstract

RODRIGUES, Wagner de Oliveira; MOURAO, Lucia Cardoso; ALMEIDA, Ana Clementina Vieira de  and  OLIVEIRA, Gilson Saippa de. Límites de la enseñanza de salud mental en la formación del profesional de salud. Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental [online]. 2016, n.spe4, pp.107-114. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0149.

CONTEXTO: La educación en atención psicosocial en la escuela de medicina de una Universidad del Estado de Río de Janeiro, implica la articulación de los cambios en varias dimensiones simultáneamente y están interrelacionadas en el ámbito politico-ideológico y teórico-práctico. OBJETIVOS Analizar los límites de la enseñanza teórica y práctica de la salud mental en la formación de los profesionales de la salud y poner de relieve el uso de la metodología socio clínica institucional en la investigación en salud y educación. METODOLOGÍA: Intervención con un enfoque cualitativo, realizado en 2013 y 2014, utilizando el método socio clínico institucional en su forma de análisis institucional de las prácticas. Los datos fueron recogidos en diario de pesquisa, en los informes finales de los alumnos del cuarto período y en una conferencia de prensa con estos estudiantes en el Segundo semestre de 2014, cuando éstos ya cursaban el quinto período. Aprobación CEP CAEE 22980513.8.0000.5247, en el 21/10/2013. RESULTADOS: Han apuntado hacia los límites de la enseñanza teórica y práctica de la salud mental en la formación del profesional de la salud; los efectos del tiempo de comprender la teoría y práctica de la salud mental de los estudiantes; la percepción de la atención a la red de atención a la salud mental y la sobrevaloración del experto en atención a la salud. CONCLUSIONES: A pesar de las limitaciones, se pudieron observar propuestas instituyentes con que los profesores, estudiantes y profesionales de la salud han podido construir un embrión de una nueva práctica en la atención psicosocial.

Keywords : Salud mental; Educación de pregrado en medicina; Desinstitucionalización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License