SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2All rights: evaluation of a promotion program of citizenship and human rights in foster homesSpatial reasoning and algebraic thinking: the establishment of connections in initial teacher training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Da Investigação às Práticas

On-line version ISSN 2182-1372

Abstract

MARTINS, Maria José D.; SIMAO, Ana Margarida Veiga  and  ESTEVAO, Beatriz. Concepciones sobre las nociones de justicia y tribunal de niños de 6 a 10 años: la voz de los niños. Invest. Práticas [online]. 2020, vol.10, n.2, pp.50-68. ISSN 2182-1372.  https://doi.org/10.25757/invep.v10i2.223.

La mayoría de los países europeos, incluido Portugal, consideran que la educación para la ciudadanía es un componente curricular obligatorio asociado con la democracia y la justicia social. La Convención sobre los Derechos del Niño y la ley portuguesa permiten la audiencia del niño en los procesos civiles y penales en los tribunales. Así, esta investigación tuvo como objetivo comprender cuáles son las nociones de los niños sobre los conceptos de justicia y corte y su evolución desde los 6 hasta los 10 años. Se entrevistó a 146 niños que asistieron al primer ciclo de educación básica. La mayoría de los niños de 1º y 2º grado no pudieron definir estos conceptos; aquellos en los grados tercero y cuarto equiparan la justicia como retributiva y la corte como un lugar de castigo para aquellos que cometen delitos. Los resultados se discuten en términos de las implicaciones para la educación para la ciudadanía en la escuela y la participación del niño en diversos contextos, nominalmente la possibilité de ser escuchado en la corte.

Keywords : niños,; justicia; corte; ciudadanía.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License