SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue122The (Re)Production of a Sentence: Single Narratives on Femicide in Jury Courts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Crítica de Ciências Sociais

On-line version ISSN 2182-7435

Abstract

GALLEGO, René Ramírez; SCHOBIN, Janosch  and  BURCHARDT, Hans-Jürgen. El buen y mal vivir del bienestar/desarrollo en Alemania y Ecuador. Reflexiones a partir del análisis del tiempo. Revista Crítica de Ciências Sociais [online]. 2020, n.122, pp.3-30. ISSN 2182-7435.  https://doi.org/10.4000/rccs.10542.

El marco de análisis del “buen vivir” requiere nuevas métricas que se ajusten a su perspectiva teórica y sus mandatos sociales. Siguiendo la propuesta conceptual y metodológica de Ramírez (2012, 2019), se argumentará que estudiar el “buen vivir” implica analizar la distribución y concentración del tiempo bien vivido (tBV). Para demostrar la aplicabilidad y la fecundidad de este enfoque, se realiza una comparación estadística de la concentración del tBV entre Alemania y Ecuador. Este análisis arroja tres resultados: 1) A nivel macro, el país con el mayor nivel de desarrollo presenta niveles más altos de tBV; 2) A nivel micro, en Ecuador, cuanto mayor es el nivel de ingresos, más tBV disfrutan sus ciudadanos; en Alemania sucede lo contrario; 3) La composición del tBV varía entre los dos países; los ecuatorianos dedican a la sociabilidad el doble de tiempo que los alemanes.

Keywords : bienestar; buen vivir; calidad de vida; desarrollo económico; desarrollo social; uso del tiempo.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License