SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3An Assistive Computer Technology Implementation Program for Students with Cerebral PalsyThe Universal Design for Learning (UDL) and Curricular Differentiation: Contributions to the Effectiveness of School Inclusion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sisyphus - Journal of Education

Print version ISSN 2182-8474On-line version ISSN 2182-9640

Abstract

ROCHA, Luiz Renato Martins da; OLIVEIRA, Jáima Pinheiro de  and  TORRES, Josiane Pereira. Análisis de los Recursos Solicitados para Atención Especializada y/o Específica en el Examen Nacional de Escuela Secundaria: Serie Histórica (2016-2020). Sisyphus [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.86-101.  Epub Nov 16, 2022. ISSN 2182-8474.  https://doi.org/10.25749/sis.27509.

Este estudio tuvo como objetivos: identificar el número de personas inscritas en el Examen Nacional de Enseñanza Secundaria (conocido en Brasil como ENEM) en el período comprendido entre 2016 y 2020, que solicitaron algún tipo de Atención Especializada y/o Específica, destacando la frecuencia de aquellas que hacen parte del llamado Público-objetivo de la Educación Especial (PAEE); y 2) identificar los tipos de recursos solicitados por los candidatos inscritos para relacionar las condiciones de ese público con tales recursos. Los datos fueron obtenidos por medio de los registros del Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas Educativas Anísio Teixeira (INEP) y analizados por medio de estadística descriptiva, con el apoyo del Microsoft® Office Excel en una computadora de alto desempeño. Los resultados apuntaron al alto crecimiento de la población autista y la disminución de las personas sordas. Sin embargo, hay una disminución en el número general de candidatos que participan en el ENEM (cerca del 33%), y los grupos que resisten y contrastan la lógica de la reducción son cada vez más escasos. Llamó la atención que algunos recursos, como camillas y computadoras, no llegan a las decenas, mientras que otros superan los miles (sala de fácil acceso y ayuda para la transcripción). Ese dato indica que, tanto uno, como el otro, son recursos posibles, para públicos distintos, con el objetivo de atender las singularidades de esos sujetos.

Keywords : examen nacional de enseñanza secundaria; recursos de accesibilidad; necesidades especiales; sistema nacional de evaluación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )