SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issueESP5Control of surface hygiene: comparability of the ATP method bioluminescence versus visual scaleCorporate governance and debt structure: the case of portuguese smes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

Print version ISSN 0873-3015On-line version ISSN 1647-662X

Abstract

VILELA, Rosana Brandão et al. Atención de salud en la enfermedad de células falciformes en alagoas: aspectos de vulnerabilidad programática en adultos. Mill [online]. 2020, n.esp5, pp.347-354.  Epub June 30, 2020. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0205e.35.00286.

Introducción:

En Brasil, algunas estrategias de política pública dirigidas a personas con hemoglobinopatías se han establecido e insertado en la comunidad, sin embargo, la invisibilidad que aún persiste en relación con las personas con enfermedad de células falciformes (DF) no permite que las leyes cubran y satisfagan esta necesidad.

Objetivo:

Comprender la atención médica brindada a adultos con MSC, a través de la reconstrucción de itinerarios terapêuticos.

Métodos:

Estudio cualitativo, basado en el marco conceptual de integralidad, vulnerabilidad y la Política Nacional de Atención Integral para Personas con Enfermedad Drepanocítica (PNAIPDF). La reconstrucción de itinerarios terapéuticos se adoptó a través de entrevistas abiertas. Cinco mujeres y dos hombres adultos participaron en la investigación, con SS tipo FD. El material fue sometido a análisis de contenido, en la modalidad temática.

Resultados:

El estudio aportó elementos para comprender las prácticas de los servicios y profesionales en la atención de personas con SCD. Demostró la necesidad de una mayor articulación entre las diferentes instancias de atención, así como la precisión de una mayor inversión en profesionales de la salud, con respecto al conocimiento y el manejo de la enfermedad.

Conclusiones:

Las rutas y estrategias adoptadas por las personas adultas con DF, en la experiencia de buscar atención, proporcionaron subsidios para inferir que, en Alagoas, las pautas establecidas por el PNAIPDF aún no se cumplen por completo. La vulnerabilidad programática mostrada en este estudio está estrechamente relacionada con el racismo institucional. Es necesario desarrollar estrategias que garanticen el acceso integral y facilitado a los servicios de salud por parte de las personas con SCD, y el estudio de itinerarios terapéuticos puede ser una herramienta importante en la calificación de esta atención.

Keywords : anemia falciforme; atención integral de salud; vulnerabilidad de la salud; políticas públicas; itinerarios terapéuticos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )