SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35From the margins to the screen: women in Mozambican film fictionThe intersection between gender and nationality and the perspective of the regulation of media contents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ex aequo

Print version ISSN 0874-5560

Abstract

RAMA, Ana Belén Puñal  and  TAMARIT, Ana. La Construcción Mediática del Estigma de Prostituta en España. Ex aequo [online]. 2017, n.35, pp.101-123. ISSN 0874-5560.  https://doi.org/10.22355/exaequo.2017.35.07.

Los medios construyen un discurso que simplifica la realidad de la prostitución y estigmatiza a quien la ejerce. Este artículo parte de un análisis del discurso de la representación de la prostitución en los periódicos El País y ABC, desde la Transición española al 2012. A pesar de ser ideológicamente opuestos (conservador y católico el ABC, e identificado con la ideología de centroizquierda próxima al PSOE El País), en ambos está presente el estigma. Es un estigma construido de forma diferente, ya que la imagen de la prostituta está articulada en torno a la moral en ABC y alrededor del ideario progresista en El País, pero que cuenta con un mismo punto de partida y una confluencia final. En ambos, la mujer que se prostituye es prostituta antes que mujer y persona y ambos acabarán coincidiendo en reducir la representación de la prostituta a la «hipervíctima» desde una perspectiva abolicionista.

Keywords : Prostitución; estigma; estudios feministas; Comunicación; Género.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License