SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Depression, anxiety and stress in COVID-19 front line professionalsThe silent pain of the body: analysis of cases of self-advocated violence in Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

Print version ISSN 1647-2160

Abstract

GUNDIM, Vivian Andrade et al. Trastornos Mentales Comunes y rutina académica en el pregrado en Enfermería: impactos de la pandemia del COVID-19. Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental [online]. 2022, n.27, pp.21-37.  Epub June 30, 2022. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.322.

Contexto:

Los Trastornos Mentales Comunes (TMC) provocan angustia psicológica intensa, pérdida de calidad de vida y problemas sociales, siendo frecuentes entre los estudiantes universitarios.

Objetivo:

Investigar la prevalencia de TMC en estudiantes de enfermería en relación a aspectos sociodemográficos, académicos y pandémicos de COVID-19, y describir formas de alivio / manejo en salud mental en la percepción de estos estudiantes.

Métodos:

Estudio descriptivo cuantitativo realizado con estudiantes de pregrado en enfermería de una universidad del sur de Bahía, Brasil. Los datos se obtuvieron de un cuestionario electrónico, que incluía el Self Reporting Questionaire-20 (SRQ-20). En los análisis de asociación se calculó la Razón de Prevalencia (PR) con un Intervalo de Confianza (IC) del 95%. El nivel de significancia utilizado fue p <0,05.

Resultados:

146 estudiantes participaron en el estudio, con una edad media de 23,6 años. La prevalencia de CMD fue de 68,5% y se asoció con género femenino, raza autóctona autodeclarada, antecedente de encierro, falta de disciplina y situación irregular en el curso, y sentimiento de incapacidad para el futuro por la pandemia de COVID-19. Se observó que el 67,1% de los estudiantes utilizó alguna forma de manejo de la salud mental, y percibieron el apoyo psicológico, los psicofármacos y la musicoterapia como terapéuticas, entre otras estrategias.

Conclusiones:

El estudio evidenció una alta prevalencia de TMC entre los estudiantes, en el contexto de la pandemia, y describe formas de manejo en salud mental del (posible) uso de los mismos, que pueden servir como subsidio para la elaboración de estrategias para la prevención de angustia psicológica y promoción de la salud mental por parte de las universidades.

Keywords : Trastorno mental; Estrés psicológico; Estudiantes de enfermería; Coronavirus..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )