SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Multispecies futures: a manifesto from the South in the face of the capitalist AnthropoceneEnd of a village, end of the world: memories and imagined futures from Tixcacal Quintero, Yucatán author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Etnográfica

Print version ISSN 0873-6561

Abstract

LOZADA, Saraya Bonilla. La tierra es el tiempo: narrativas de futuro entre campesinas andino-amazónicas. Etnográfica [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.171-187.  Epub May 06, 2024. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.15510.

Este artículo reflexiona junto a campesinas-defensoras del territorio en el Bajo Putumayo, al sur de Colombia. Retoma sobre sus narrativas de futuro y la comprensión del tiempo y espacio que elaboran desde su saber encarnado. Concretamente articula la experiencia afectiva que ellas viven, con las políticas de vida que construyen en sus comunidades y las implican a permanecer en el territorio donde actualmente habitan en condiciones de violencia por guerra y economía extractiva. Considera la anacronía como una posición de resistencia y enfatiza en la materialidad y densidad del tiempo (la tierra) como un sustrato para pensar formas de relacionamiento al margen de las relaciones de dominio coloniales y patriarcales. Esta reflexión asume una metodología cualitativa que trae a cuenta diálogos y anotaciones propias por medio de técnicas etnográficas que dan centralidad a la experiencia subjetiva de las campesinas.

Keywords : narrativas de futuro; interdependencia; campesinas; Amazonia; anacronía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )