SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Doctoral education in Portugal: Mapping the landscapeInclusive curriculum management and teacher training in the 2nd Cycle of Basic Education in Portugal: Perceptions of coordinators of initial training courses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Portuguesa de Educação

Print version ISSN 0871-9187On-line version ISSN 2183-0452

Abstract

CARRIL-MERINO, María Teresa; SOLE, Maria Glória Parra Santos  and  SANCHEZ-AGUSTI, María. Perspectiva histórica y emocionalidad en la formación del profesorado de Historia portugués y español. Rev. Port. de Educação [online]. 2022, vol.35, n.1, pp.287-309.  Epub July 25, 2022. ISSN 0871-9187.  https://doi.org/10.21814/rpe.24676.

En este artículo se presentan los resultados de un estudio que tiene como finalidad evaluar la capacidad de adoptar perspectiva histórica por parte de futuros profesores de Historia de Educación Secundaria, portugueses y españoles. Para ello, se utiliza una muestra de dos grupos equiparables, constituidos por 52 alumnos de la Universidad de Valladolid (España) y 42 alumnos de la Universidade do Minho (Portugal). El estudio se desarrolla en paralelo en los dos grupos y utiliza como estrategia una actividad de contrariedad sobre el trabajo infantil en la minería del siglo XIX, donde la emocionalidad está fuertemente implicada. Metodológicamente, esta investigación se plantea desde el paradigma cualitativo mediante la interpretación de las narrativas de los informantes y su sistematización en función de cuatro categorías progresivas, que van desde una adopción de perspectiva condicionada por el presente hasta una comprensión histórica ambientada en las condiciones de vida proletarias. Por último, se exploran las diferencias de perspectiva histórica, si las hubiera, en función de la variable independiente del género. Los resultados de la investigación muestran que, en ambos colectivos universitarios, la mayor parte de los estudiantes de Máster se agrupan en los niveles intermedios de empatía histórica y solo un pequeño grupo de los profesores de Historia en formación realiza explicaciones plenamente contextualizadas. En consecuencia, se puede considerar que el factor emocional, cuando vulnera el marco de valores de la sociedad actual, aleja a la muestra de los patrones de la época y no favorece la comprensión compleja del contexto histórico.

Keywords : Empatía histórica; Enseñanza de la historia; Formación del profesorado; Máster de Secundaria; Trabajo infantil..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )