SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Participation processes of integrated technical education students: Study of the reality of an educational institution in the State of Amazonas, BrazilThe teaching of dance in school physical education: An experience report based on learner-centered theory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Portuguesa de Educação

Print version ISSN 0871-9187On-line version ISSN 2183-0452

Abstract

PORTUGAL E MELO, Benedita; MATIAS DIOGO, Ana  and  FERREIRA, Manuela. ¿Cómo ser un buen alumno? De los modelos escolares al punto de vista de los niños. Rev. Port. de Educação [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.125-147.  Epub Jan 08, 2022. ISSN 0871-9187.  https://doi.org/10.21814/rpe.21531.

La apología de la performatividad y la excelencia, resultante de las nuevas formas de regulación de los sistemas educativos, parece estar penetrando en todos los niveles educativos. Centrado en el análisis del oficio del alumno de la escuela primaria, y partiendo de la hipótesis de que se dará una reconfiguración del modelo de la escuela primaria basada en la performatividad-competitividad, este texto analiza las perspectivas que los niños, provenientes de diferentes contextos geográficos, escolares y socioeconómicos, tienen sobre lo que significa ser un buen alumno. La investigación se basó en el análisis de contenido de entrevistas semidiretivas, realizadas con 61 niños de 3er año de escolaridad, en 2017/18. Las perspectivas de los niños muestran dos dimensiones esenciales de las prácticas escolares: la dimensión de poder y la dimensión cognitiva. Sus referencias al orden escolar muestran cómo la estructura del modelo de escuela tradicional-industrial aún perdura en la actualidad. Sin embargo, es el componente de aprendizaje que más se valora en sus discursos. Las condiciones enunciadas por ellos para participar en los procesos de aprendizaje dan cuenta de dos tipos de concepciones sobre la excelencia escolar. Una primera que elogia los dotaciones y aptitudes individuales, a saber, la inteligencia, presente principalmente entre los niños con menor rendimiento escolar y cuyos padres tienen menos capital cultural. Una segunda concepción, cercana al modelo escolar performativo-competitivo, parece anclada en el trabajo, el esfuerzo, la dedicación y la superación individual, y está presente sobre todo en niños de familias más escolarizadas, con muy buen desempeño escolar.

Keywords : Performatividad; Excelencia escolar; Buen alumno; Perspectivas de los niños; Educación primária.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )