SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issueESP5Tabloidization in the portuguese generalist daily newspapersHealth education experiences with psychoactive substance users author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

Print version ISSN 0873-3015On-line version ISSN 1647-662X

Abstract

MORAIS, Nídia Salomé  and  SOBRAL, Filomena. Desafíos de la desinformación y das noticias falsas: estudio de caso con estudiantes de educación superior. Mill [online]. 2020, n.esp5, pp.85-93.  Epub June 30, 2020. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0205e.07.00271.

Introducción:

En la era de la digitalización, la sociedad y los futuros profesionales de los medios enfrentan desafíos ante el fenómeno globalizado de las noticias falsas. ¿Cómo lidiar con la información errónea y combatir el fenómeno?

Objetivos:

El objetivo principal de la investigación descrita en este artículo es comprender la percepción que tiene un grupo de estudiantes de educación superior sobre noticias falsas y desinformación en línea.

Métodos:

Este es un estudio de caso que utilizó un cuestionario en línea y un grupo focal para recopilar información. La muestra consistió en 49 estudiantes, del segundo año, del curso de Comunicación Social, en el año escolar 2018/2019 y para el grupo focal se seleccionaron 8 estudiantes.

Resultados:

Los resultados enfatizan que los estudiantes están familiarizados con la noción de noticias falsas y lo que parece motivar a las personas a crearlas y difundirlas. También conocen algunas características específicas de este tipo de noticias y pueden identificar sitios web que generalmente publican historias falsas. Los participantes revelan que la mayoría de las noticias manipuladas que encuentran se difunden en las redes sociales y sugieren que las noticias y la información en las que más confían se pueden encontrar en la prensa, la radio y la televisión.

Conclusiones:

El estudio concluyó que los estudiantes son conscientes del impacto negativo del fenómeno y que la educación es la mejor manera de mitigar el impacto de las noticias falsas.

Keywords : noticias falsas; desinformación; estudiantes; educación superior; Portugal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )