SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17Parinaud’s oculoglandular syndrome secondary to sporotricosis: case reportArt and sustainability - plastic creation experiences carried out by teachers in training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

Print version ISSN 0873-3015On-line version ISSN 1647-662X

Abstract

CESARIO, Fernanda et al. Percepción de los padres de la sala de juegos del hospital como recurso terapéutico. Mill [online]. 2022, n.17, pp.81-88.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0217.22494.

Introducción:

El niño hospitalizado vive un proceso de sufrimiento, angustia, dolor y miedo en relación a lo desconocido, representado por el nuevo entorno y el equipo de salud que realiza los procedimientos terapéuticos. La alegría es uno de los métodos que contribuye a facilitar y humanizar la atención pediátrica.

Objetivo:

Comprender la percepción de los padres o tutores sobre la sala de juegos del hospital como recurso terapéutico.

Métodos:

Investigación con enfoque cualitativo. Participaron quince padres o tutores de niños hospitalizados en una institución de referencia para la atención pediátrica. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas a partir de un guión semiestructurado con preguntas relevantes al objetivo propuesto. El marco de Lawrence Bardin se utilizó para analizar el contenido de las declaraciones.

Resultados:

Los padres y tutores percibieron la sala de juegos del hospital como una estrategia que reduce tensiones, aumenta la autoestima y la autonomía, posibilita una mayor sensación de seguridad en los más pequeños, lo que contribuye a una mayor adherencia al tratamiento y consecuente recuperación de la salud. Los contenidos analizados podrían organizarse en tres ejes temáticos: Ocupación del tiempo de hospitalización, Jugar permite el vínculo entre padres e hijos y Jugar como terapia de apoyo en la recuperación del niño.

Conclusión:

La sala de juegos del hospital tiene una dimensión terapéutica reconocida por los padres y tutores en la hospitalización infantil. Los gerentes y profesionales deben invertir en su expansión y en la educación continua de los equipos para su pleno uso.

Keywords : enfermería pediátrica; humanización de la atención; ludoterapia; padres; salud del niño institucionalizado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )