SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue1The Impact Of Pulmonary Rehabilitation On Self-Care Hygiene, Dressing/Undressing And Walking In Patients With Chronic Respiratory DiseaseThe Contribution Of Nurses Specialists In Rehabilitation Nursing To Quality Of Care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Portuguesa de Enfermagem de Reabilitação

Print version ISSN 2184-965XOn-line version ISSN 2184-3023

Abstract

TOPA, Paula et al. Intervenciones De Enfermería De Rehabilitación En La Prevención De Las Hermias Paraestomales. RPER [online]. 2018, vol.1, n.1, pp.18-21. ISSN 2184-965X.  https://doi.org/10.33194/rper.2018.v1.n1.03.4385.

La cirugía abdominal y la confección de un estoma provocan un trauma en la musculatura abdominal.

La calidad de vida y la adaptación de la persona con ostomía están condicionadas por las complicaciones que puedan surgir en el periodo posquirúrgico. Entre las complicaciones de las ostomías, las hernias paraestomales son las que presentan una mayor incidencia, por lo que es esencial el desarrollo de intervenciones dirigidas específicamente a su prevención.

La UK Association the Stoma Care Nurses, en 2016(1), recomendó que los ostomizados fueran sujetos a un programa de ejercicio abdominal apropiado después de la cirugía para fortalecer la musculatura abdominal y reducir el riesgo de hernia.

El proceso de enseñanza / aprendizaje del ostomizado debe empezar en el periodo posquirúrgico, a fin de lograr una adaptación más rápida a los cambios necesarios en su estilo de vida, asegurando así una gestión más eficaz de su régimen terapéutico y, consecuentemente, una mejor calidad de vida.

Keywords : estomía; hernia incisional; terapia por ejercicio; enfermería de rehabilitación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )