SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Perception about leisure and free time and how it has affected university studentsFormação Inicial de Professores no Brasil e Portugal: Uma Investigação Qualitativa em Tempos de Pandemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


New Trends in Qualitative Research

On-line version ISSN 2184-7770

Abstract

VIDAL, Miriam Revuelta. Estudio de las instituciones de formación del profesorado: El caso de la Escuela de Magisterio de Madrid “María Díaz Jiménez” (1939-1975). NTQR [online]. 2022, vol.12, e626.  Epub Aug 25, 2022. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.12.2022.e626.

El estudio de la formación del profesorado ha suscitado en España un considerable interés de unas décadas a la actualidad. Las escuelas normales, y posteriormente las escuelas de magisterio, fueron las instituciones responsables de la formación del profesorado, vigentes en España desde 1839 hasta 1983. El presente estudio se centra en el caso de estos centros formativos, y, con mayor concreción, se esboza una investigación acerca de la escuela de magisterio de mujeres denominada “María Díaz Jiménez” de Madrid, durante el periodo del régimen franquista (1939-1975). El objetivo propuesto reside en dar a conocer el diseño de una investigación cualitativa actualmente en curso, enmarcada de manera concreta en el ámbito de la historia de la educación. En lo relativo a la metodología, se parte de la aproximación al método histórico-educativo, realizando una secuenciación de las fases que lo componen aplicado al caso del diseño del presente proyecto. Concretamente, se centra en el caso de la revisión bibliográfica de la investigación, con la finalidad de esbozar un estado de la cuestión sobre la literatura académica desarrollada hasta la fecha en esta línea de estudio. Los resultados de este trabajo se exponen a través de dicha revisión, iniciada en los años ochenta -cuando comienza el interés por este ámbito-, y se lleva a cabo de acuerdo con categorías o criterios como el ámbito geográfico o el periodo histórico en que se enmarcan. Finalmente, el artículo concluye poniendo de manifiesto la necesidad de ampliar los estudios sobre las instituciones de formación del profesorado en España en el contexto de la dictadura franquista, así como estudios de caso sobre instituciones cuya relevancia no se corresponde con los estudios de caso desarrollados hasta la fecha.

Keywords : Formación del profesorado; Profesorado femenino; España; Franquismo..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )