SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Anthropoanimal metaphors. A methodological approach for a ethnography of multispecies alterityA qualitative approach on the main causes of human resource churning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


New Trends in Qualitative Research

On-line version ISSN 2184-7770

Abstract

JACOB,, Velandia Pacheco - Gabriel; ALFONSO,, Garzón Castrillón - Manuel  and  ADALBERTO,, Escobar Castillo-. El autorreconocimiento organizacional: Un factor subjetivo y clave para la capacidad de absorción. NTQR [online]. 2022, vol.14, e716.  Epub Aug 01, 2022. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e716.

Desde la literatura disponible, se define a la adquisición organizacional de conocimiento como la capacidad de identificar, evaluar y adquirir conocimientos externos que se consideran críticos para las operaciones, sin embargo, resulta confuso el cómo una empresa en su desempeño fáctico realiza la identificación y evaluación del conocimiento que serviría como punto de referencia para los gerentes, debido a que en este proceso se involucran fuertemente las subjetividades de los individuos que conforman la organización. En este sentido, el propósito es explorar el autorreconocimiento organizacional como actividad clave para identificar y evaluar el conocimiento y la capacidad para absorberlo. Para lograrlo, este trabajo adopta un enfoque cualitativo y alcance exploratorio. Utiliza la observación no participante y la entrevista semiestructurada aplicada a directivos; apoyado en las bitácoras de campo y guías de entrevistas. Las entrevistas fueron analizadas con la ayuda del software Atlas.Ti ® Versión 7.5.7. Los hallazgos sugieren que cuando las organizaciones desarrollan la capacidad de reconocerse, se desempeñan mejor en los procesos de absorción de conocimiento, al obtener referencias más definidas para identificarlo y valorarlo. Además, las relaciones de subordinación en las estructuras organizacionales dificultan el proceso de autorreconocimiento y la identificación de discrepancias con el entorno. Concluye que el autorreconocimiento es una capacidad organizacional que involucra la historia de la organización, claridad de los objetivos, construcción de sentido, capacidades individuales y la confianza en los empleados, que son relevantes para la identificación y absorción del conocimiento. Finalmente, se demuestra el importante aporte que el enfoque cualitativo realiza a las ciencias administrativas.

Keywords : Autorreconocimiento; Creación de sentido; Capacidad organizativa; Identificación del conocimiento..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )