SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Reencuadrando la Temporalidad: Un Diseño para una Mirada Relacional de la CronoferenciaEl Marcaje de las temporalidades Educativas: Una Aproximación Praxeológica a la Investigación Sobre el Tiempo en el Ámbito de la Educación de Adultos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sisyphus - Journal of Education

versión impresa ISSN 2182-8474versión On-line ISSN 2182-9640

Resumen

SCHILLER, Jan. El Concepto de Agendas Temporales en Educación. Sisyphus [online]. 2023, vol.11, n.1, pp.62-82.  Epub 24-Jul-2023. ISSN 2182-8474.  https://doi.org/10.25749/sis.26882.

El tiempo y la educación forman una relación compleja que va mucho más allá del hecho trivial de que la educación necesita tiempo. El discurso alemán en la investigación sobre educación permanente y de adultos rara vez se centra sistemáticamente en aspectos del tiempo. Para descubrir los conceptos subyacentes del tiempo en la política y la práctica de la educación de adultos a través del análisis de las temporalidades, este documento presenta el concepto de agendas temporales como un término analítico. Sobre la base de una recepción basada en la teoría de las temporalidades en la sociedad posmoderna, se conceptualizan las agendas temporales colectivas e individuales. Se esboza un enfoque metodológico para la indagación de agendas temporales basado en un ejemplo de investigación reciente y destacando la importancia de los órdenes temporales sectoriales. Finalmente, se ofrece una breve perspectiva de posibles investigaciones futuras sobre agendas temporales en desarrollos educativos importantes.

Palabras clave : posmodernidad; agenda temporal; pre-emption; educación continua y de adultos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )