SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE INTERNETJUDICIALIZAÇÃO DA SAÚDE UMA QUESTÃO DE (“IN”) JUSTIÇA - EXPERIÊNCIA BRASILEIRA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Internacional CONSINTER de Direito - Publicação Oficial do Conselho Internacional de Estudos Contemporâneos em Pós-Graduação

versión impresa ISSN 2183-6396versión On-line ISSN 2183-9522

Resumen

RUIZ, Francisco Javier Durán. IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES EN LA UNIÓN EUROPEAY EN ESPAÑA. Revista Internacional CONSINTER de Direito [online]. 2020, n.11, pp.109-132.  Epub 18-Dic-2020. ISSN 2183-6396.  https://doi.org/10.19135/revista.consinter.00011.04.

La importancia de las ciudades y su población crecen cada vez más, así como la necesidad de aplicar las TIC en la gestión de las mismas para reducir su impacto ambiental y mejorar los servicios que ofrecen a sus ciudadanos. De ahí surge el concepto de ciudad inteligente, una transformación de los espacios urbanos que están promoviendo con fuerza la Unión Europea y España mediante colaboración público-privada y que en gran parte tiene como base el uso de los datos y su tratamiento mediante técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial basadas en algoritmos. Esta investigación analiza los retos a los que se enfrentan los proyectos de ciudades inteligentes en los aspectos técnico y jurídico, centrados estos últimos en el respeto de la Ley de transparencia y de acceso a la información pública, así como a los mencionados algoritmos, a la normativa sobre datos abiertos y la reutilización de los datos o la conciliación del tratamiento masivo de los datos de los ciudadanos con el derecho a la intimidad, no discriminación y protección de datos personales. El uso de Big data que requiere el desarrollo de proyectos de ciudades inteligentes exige un particular respecto de la normativa de protección de datos. En este sentido, la investigación profundiza en los peligros que pueden darse para este derecho fundamental en el marco de las ciudades inteligentes por el uso de Big Data especialmente.

Palabras clave : Ciudades inteligentes; transformación digital; regulación; retos jurídicos; Big data; protección de datos..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )