SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26Design Thinking em processos de ensino contemporâneos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Convergências - Revista de Investigação e Ensino das Artes

versión impresa ISSN 2184-0180versión On-line ISSN 1646-9054

Resumen

CIANCIA, Mariana. ¡Cada historia cuenta! La importancia del storytelling como motor mito-poético en la comunicación de marcas. Revista Convergências [online]. 2020, vol.13, n.26, pp.13-22.  Epub 30-Nov-2020. ISSN 2184-0180.  https://doi.org/10.53681/c1514225187514391s.26.13.

Las marcas siempre han tratado de establecer una relación con su público a través del marketing y la comunicación: dos disciplinas que se definen como facilitadores naturales de los procesos de transformación gracias a su importante rol conectando a las empresas con el mercado y los consumidores. Este ensayo trata de la importancia del storytelling como motor mito-poético (ahora amplificado por los desarrollos tecnológicos) que permite a las marcas (con y sin ánimo de lucro) usar el poder de las historias para promover valores sociales y activar procesos de cambio. La primera parte del documento presenta un enfoque formal para hablar del fenómeno narrativo, y la segunda parte habla del uso del storytelling en la comunicación de marca. El foco de atención se encuentra en las marcas que han introducido asuntos sociales en sus campañas de comunicación para fortalecer su conexión con el público a través de la promoción de valores sociales y realidades que utilizan las estrategias basadas en historias para activar un cambio social sostenible.

Palabras clave : comunicación de marcas; diseño de comunicación; storytelling; Narrative Change; RSC (Responsabilidad Social Corporativa); CCS (Comunicación Para el Cambio social).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )