SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Autores Clásicos, Nuevas Perspectivas: ¿Es Necesario Reconceptualizar la Emancipación?Revisando el Concepto de Emancipación Intelectual de Rancière en las Prácticas de Educación Técnico Profesional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sisyphus - Journal of Education

versión impresa ISSN 2182-8474versión On-line ISSN 2182-9640

Resumen

GLEASON, Tristan. Liberación como Dependencia: Reconceptualización de la Educación Emancipadora en el Nuevo Régimen Climático. Sisyphus [online]. 2021, vol.8, n.3, pp.9-22.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2182-8474.  https://doi.org/10.25749/sis.20107.

Bruno Latour sostiene que actualmente vivimos en un Nuevo Régimen Climático, donde oposiciones binarias como Naturaleza / Cultura y Sujeto / Objeto impiden el desarrollo de modos de política capaces de acción colectiva. El Nuevo Régimen Climático requiere la reconstrucción de las relaciones humanas con el mundo más que humano, incluida la política contemporánea de la educación, que se desarrolló principalmente en respuesta a problemas agrupados en la categoría de ‘lo social’. Aquí, los académicos se han preguntado cómo la educación podría jugar un papel en la emancipación de individuos y grupos de las fuerzas sociales opresivas. Sin embargo, el cambio climático es un tipo diferente de problema político, en el que la lógica de la emancipación parece romperse. Este artículo pone el pensamiento de Latour en conversación con las prácticas de educación liberadora de Paulo Freire para indagar sobre el papel que la educación emancipadora podría desempeñar en la generación de acciones colectivas hacia el cambio climático y otros problemas del presente.

Palabras clave : Latour; emancipación; Freire; cambio climático; política.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )