SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2De los cuadernos amarillos a los archivos infinitos: Metamorfosis del trabajo docente en la cultura digitalEstrategias para promover la agencia de los estudiantes en el proceso de evaluación y retroalimentación digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Portuguesa de Educação

versión impresa ISSN 0871-9187versión On-line ISSN 2183-0452

Resumen

JACOBUS, Artur; KUNZLER, Janaina; BATISTA STORCK, João  y  MARQUES DA ROCHA, Maria Aparecida. Expansión de la educación a distancia en la educación superior: trayectorias en Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Rev. Port. de Educação [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.61-82.  Epub 08-Dic-2021. ISSN 0871-9187.  https://doi.org/10.21814/rpe.24298.

Durante las dos primeras décadas del siglo XXI, la educación superior ha crecido considerablemente en América del Sur. Para hacer frente a la expansión de la demanda, las organizaciones internacionales han alentado a los países de la región a recurrir a educación a distancia. Por lo tanto, es importante comprender cómo esta modalidad de educación se ha incorporado a las políticas de educación superior en diferentes países de América del Sur. El objetivo de este artículo es comparar la realidad de cuatro países de América del Sur con respecto a la participación de la educación a distancia en la educación superior: Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Metodológicamente, se analizaron datos oficiales e investigaciones sobre la evolución más reciente de la educación a distancia en la educación superior en los cuatro países estudiados. El análisis revela que la educación a distancia ha crecido más significativamente en estos países desde 2010, con el mayor aumento en Brasil. Se concluye que, aunque las fuerzas externas están convergiendo a favor de la educación a distancia, el entorno interno de cada país interfiere en la forma y el ritmo en que esta presión se materializa en sus respectivas políticas de educación superior.

Palabras clave : Educación superior; Educación a distancia; América del Sur; Educación comparada; Políticas educativas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )