SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número8El Potencial de los Parques Naturales en el Proceso de Renovación de los Destinos Turísticos Litorales Maduros: el Caso de la Comunidad Valenciana en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tourism & Management Studies

versión impresa ISSN 2182-8458

Resumen

RODRIGUEZ-TOUBES, Diego  y  FRAIZ BREA, José Antonio. Desarrollo de una Politica de Gestión de Crisis para Desastres en el Turismo. TMStudies [online]. 2012, n.8, pp.10-18. ISSN 2182-8458.

Cualquier destino turístico está expuesto a acontecimientos negativos que por su gravedad o imprevisibilidad pueden llegar a producir una crisis. En estas situaciones la planificación y preparación es un elemento clave debido a la falta de control y a la necesidad de actuar con rapidez. En este trabajo se identifican las características que debe tener la gestión de crisis en el turismo -holística, estratégica y proactiva- y se analizan tres modelos principales de gestión de crisis agrupándolos un modelo integrado. Por parte de la administración pública es una prioridad gestionar el desastre y proporcionar la ayuda necesaria al sector privado. Se propone un mapa de seis etapas para el desarrollo de una política de gestión de crisis que guarda coherencia con la estructura de los modelos estratégicos planteados en los últimos años. Las organizaciones autonómicas de promoción turística son las entidades idóneas para llevarlo a cabo.

Palabras clave : Gestión de Crisis; Modelos Estratégicos; Política Turística; Planificación; Proactividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )