SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número125El transporte aéreo interinsular como instrumento de cohesión territorial: Azores como caso de estudioLas geoformas como primera aproximación en la cartografía de geosistemas de la cuenca del río Pindaré - Amazonia Maranhense/Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

versión impresa ISSN 0430-5027

Resumen

PEDROSO, Mateus Fachin. Una geografía de lo que sucede: intersecciones de la vida de las mujeres a la luz del contexto geográfico. Finisterra [online]. 2024, n.125, pp.41-54.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/finis31298.

La preocupación central de este artículo fue comprender las trayectorias de vida vividas interseccionalmente por mujeres a partir del concepto de pensamiento ensamblador en la producción de sus respectivos contextos geográficos, específicamente la realidad de las que vivieron/viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) en Presidente Prudente - SP, Brasil. Para este estudio, se optó por la articulación metodológica entre Historia de Vida y Análisis del Discurso (AD), a partir de la producción y análisis de datos cualitativos (infancia, juventud, adultez). Esto permitió interpretar los significados y conexiones producidos por las participantes en la investigación a través de las realidades complejas de espacio-tiempo, contenido y agencia mostradas en las narrativas. Las mujeres que participaron en la investigación trataron e interactuaron con diferentes agentes bajo la conformidad producida por/en el contexto geográfico, que mostró cambios constantes en sus campos de posibilidades destacando sus principales acontecimientos y puntos de inflexión. Esta comprensión nos hace creer en el potencial de la utilización del pensamiento ensamblador y del contexto geográfico como aportes a la Geografía, especialmente en campos comprometidos con los sujetos, sus culturas, cuerpos y sus interseccionalidades que nos permiten leer el movimiento, la continuidad de la vida, lo nuevo, lo aún desconocido.

Palabras clave : Geografía; pensamiento de ensamblaje; contexto geográfico; mujeres.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )