SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Ejes y perfiles de implicación familiar en la etapa de Educación Infantil: El caso de “La Escuelita”Educación bilingüe para sordos en Brasil y Portugal: Una revisión sistemática de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Portuguesa de Educação

versión impresa ISSN 0871-9187versión On-line ISSN 2183-0452

Resumen

MELO DE ANDRADE, Joanna Angélica  y  PAGAN, Alice Alexandre. Competencias socioemocionales e inclusión: el caso de la estudiante de pregrado Tétis. Rev. Port. de Educação [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.309-331.  Epub 13-Sep-2022. ISSN 0871-9187.  https://doi.org/10.21814/rpe.20827.

Las habilidades socioemocionales empoderan a los estudiantes para que sean autónomos y protagonistas de su propio aprendizaje. Cuando se dirigen a una perspectiva inclusiva, dentro de la educación superior, pueden ayudar a los estudiantes con discapacidad en su proceso de inclusión y formación. Aunque no deban significar una disminución de las responsabilidades institucionales, son potencialmente protectoras de la inclusión cuando tales instituciones están ausentes. En vista de esto, nuestro objetivo fue comprender las posibles contribuciones de las habilidades socioemocionales de una estudiante de pregrado en el curso de Biología con discapacidad auditiva y visual durante su proceso de inclusión académica. Por lo tanto, optamos por un enfoque cualitativo, a través del método de estudio de caso, utilizando la entrevista semiestructurada como instrumento de recopilación de datos, con la aplicación del análisis textual discursivo para el tratamiento de los datos. Las entrevistas se aplicaron a la alumna, a su madre, al intérprete de LIBRAS (Lengua Brasileña de Señales) y a una maestra de pregrado, indicada por la alumna. El análisis mostró que, durante su vida académica, la estudiante ha tenido aprendizajes socioemocionales principalmente en los campos de extroversión y apertura a nuevas experiencias, expandiendo también habilidades relacionadas con la conciencia, con especial influencia positiva del intérprete y negativa de algunos compañeros del curso. Creemos que esta investigación está todavía en sus inicios y destacamos la necesidad de futuras investigaciones para abordar estos temas, presentando sus relaciones de manera más amplia.

Palabras clave : Desarrollo de habilidades; Inclusión educativa; Persona discapacitada; Enseñanza superior.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )