SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 númeroESP12Instrumentos para la evaluación en víctimas prehospitalarias de accidentes cerebrovasculares: una revisión scoping índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

versión impresa ISSN 0873-3015versión On-line ISSN 1647-662X

Resumen

BANDEIRA, Sandrina et al. Control glucémico en personas en estado crítico - “16 años en el camino de la calidad y la seguridade”. Mill [online]. 2023, n.esp12, e29278.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0212e.29278.

Introducción:

El control de la glucemia en personas en estado critico se implantó en uno Servicio de Medicina Intensiva en 2003. A partir de las publicaciones del Dr. Greet Van Den Berghe y colaboradores, se creó un grupo de trabajo y un algoritmo de actuación que sufrió varios modificaciones, apoyadas en evidencias científicas y auditorías internas, para evaluar su eficacia y seguridad.

Objetivo:

Verificación de la seguridad y eficacia del protocolo y sus implicaciones en la carga de trabajo de enfermería.

Métodos:

Estudio cuantitativo de carácter prospectivo, la recolección de datos se realizó mediante un instrumento de recolección elaborado por el grupo de trabajo y tratamiento estadístico mediante el programa Excel.

Resultados:

La evolución desde 2003 hasta 2019, a partir de los avances en la implementación del control de la glucemia, se evidencia en los resultados y el respectivo análisis crítico de tres auditorías, en diferentes períodos, con muestras reales de 115, 61 y 112 pacientes repetivamente, en las que los diferentes protocolos de control de glucemia con infusión continua de insulina aplicados en el servicio han sido eficaces y seguros, y la hipoglucemia no se tradujo en complicaciones mayores (0.09%; 0.02% e 0,1% respetivamente).

Conclusión:

Estes resultados se relacionó sobre todo con la capacidad de monitorización y organización del equipo de enfermería, siendo menos importante la ambición de los objetivos de control de la glicemia.

Desde septiembre de 2018 utilizamos el protocolo modificado de Yale.

Palabras clave : enfermería; persona en estado critico; insulina; hipo/hiperglucemia; protocolo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )