SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número96Percepciones de miedo al crimen de estudiantes universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociologia, Problemas e Práticas

versión impresa ISSN 0873-6529

Resumen

CASANOVA, José Luís  y  ALMEIDA, João Ferreira de. Cuando la democracia incuba desigualdad y heteronomía: autoritarismo y nacionalismo en la UE. Sociologia, Problemas e Práticas [online]. 2021, n.96, pp.9-40.  Epub 11-Oct-2021. ISSN 0873-6529.  https://doi.org/10.7458/spp20219621001.

En este estudio se analiza la base social de los partidos autoritarios y nacionalistas (AN) en Unión Europea a partir de una teoría que articula dimensiones sociales y culturales. Se pretende caracterizar y comprender estos electores, y explicar su crecimiento, considerando su clase social, educación, rendimiento, orientaciones sociales, valores humanos, y actitudes respecto a los inmigrantes, y observando las trayectorias de las desigualdades. Los datos son de European Social Survey y de información contextual al nivel nacional sobre desigualdades económicas y educativas, y sobre movilidad social. Se observa que los votantes de los partidos AN son sobretodo obreros y trabajadores agrícolas, de muy baja escolaridad, y bajo rendimiento. Se caracterizan por la orientación social de la heteronomía, una orientación conformista paradigmática que combina conformismo con la desigualdad e conformismo con la hetero-determinación de su propia posición social, aquí definida por una baja importancia atribuida a los valores humanos de la igualdad y de la creatividad. La heteronomía nos permite comprender una gama amplia de trazos culturales de esta populación, como su actitud de exclusión de los inmigrantes. Y verificamos que la expansión de estos electores acompaña procesos de aumento de la desigualdad, en particular educativa, bien como de movilidad descendente, y exclusión social.

Palabras clave : autoritarismo; nacionalismo; clase social; orientaciones sociales; valores humanos.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )