SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 suppl.1Posición prona en la Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda después de la infección por coronavirus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Portuguesa de Enfermagem de Reabilitação

versión impresa ISSN 2184-965Xversión On-line ISSN 2184-3023

Resumen

RAPOSO, Pedro  y  SOUSA, Luís Manuel Mota. Intervención del enfermero especializado en rehabilitación en la disnea de la persona con COVID-19: Relato de caso. RPER [online]. 2020, vol.3, suppl.1, pp.5-15.  Epub 05-Ene-2022. ISSN 2184-965X.  https://doi.org/10.33194/rper.2020.v3.s2.1.5773.

Introducción:

El coronavírus puede causar disnea severa. Los enfermeros especialistas en rehabilitación poseen conocimientos e intervenciones especializadas para controlar y reducir la disnea.

Objetivo:

Identificar los resultados sensibles a la intervención de enfermería de rehabilitación en el control y la reducción de la disnea optimizando la función ventilatoria de una persona con COVID-19.

Método:

Estudio descriptivo tipo estudio de caso preparado de acuerdo con las directrices de CAse REport. Se presenta el caso de una persona con COVID-19 caracterizada por la presencia de disnea y mayor confinamiento a la cama por la indicación de aislamiento. La utilización del proceso de enfermería con recurso al “Padrão Documental dos Cuidados da Especialidade de Enfermagem de Reabilitação” ajustada a las recomendaciones para la rehabilitación respiratoria en el coronavírus por la Sociedad China de Medicina de Rehabilitación.

Resultados:

Con la implementación de 3 sesiones de rehabilitación, se verificaron beneficios en la reducción de la disnea, el aumento de la oximetría periférica, la reducción de la tensión muscular y la mejora del ritmo respiratorio, que culminaron con el alta hospitalaria esperando criterios de cura.

Conclusiones:

Con la implementación de un plan individualizado de atención de enfermería de rehabilitación, es posible actuar en el control y la reducción de la disnea en personas con COVID-19.

Palabras clave : Ejercicios respiratorios; Entrenamiento aeróbico; COVID-19; Enfermería en Rehabilitación; Relato de caso.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués