SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Governar e classificar em um território camponês: os efeitos sociais na instalação de um projeto hidrelétrico em Huila, Colômbia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Etnográfica

versión impresa ISSN 0873-6561

Resumen

HERNANDEZ-FERNANDEZ, Carlos. Jugar con la muerte para celebrar la vida: un estudio etnográfico de la romería de los ataúdes en Santa Marta de Ribarteme, Pontevedra, Galicia. Etnográfica [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.25-50.  Epub 18-Abr-2024. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.15047.

Desde mediados del siglo XX se venían documentando en Galicia y Portugal algunas romerías de carácter religioso y festivo en los que se usaban símbolos de carácter funerario como forma de ofrenda para agradecer milagros o rogar para que estos se produjeran. Dicha simbología funeraria ha desaparecido en muchas de estas celebraciones, si bien hasta 2019 se mantenía en la llamada romería de los ataúdes, en Santa Marta de Ribarteme, en Galicia. Este tipo de rituales reflejaban la especial relación que los habitantes de esta región tienen con la muerte y sus símbolos. La fe, la desesperación y el deseo de evitar la muerte constituyen la esencia de este rito religioso que en los últimos años se encontraba en una fase de profundos cambios, polémicos y a la vez revitalizantes, y que finalmente fue prohibido en el proceso de un enfrentamiento dialéctico entre la iglesia y otros agentes implicados. En este artículo pretendo describir etnográficamente este rito realizado por última, con el beneplácito de la iglesia, en 2019.

Palabras clave : ritos funerarios; romería; entierro; ritual; procesión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )