99 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

GOMEZ LENDE, Sebastián. Orden global y acumulación por desposesión en Argentina (1990-2012). []. , 99, pp.119-141. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/Finis3144.

Hoy día, una racionalidad absoluta opera rediseñando territorios y lugares en función de los intereses del capital, a través de lo que David Harvey denomina ‘acumulación por desposesión'. En este trabajo, se analiza, a la luz de ese sistema de ideas, la situación de argen­tina durante el período 1990-2012 mediante cinco estudios de caso: la privatización de empresas públicas estatales; el endeudamiento externo y la globalización bancaria; la explotación de hi­drocarburos; la agricultura transgénica y la minería metalífera. Bajo el auge del neoliberalismo, la oleada privatizadora lanzó los bienes públicos a la esfera del mercado, implicando: el acelera­do crecimiento de la deuda pública, la extranjerización y concentración del sistema bancario, el saqueo de las reservas de petróleo y gas del subsuelo, la concentración de la tierra y la propiedad, el boom de los cultivos transgénicos, la tala del bosque nativo, la crisis de campesinos y aborí­genes, el auge de la minería del oro, la plata y el cobre, el despojo de la energía eléctrica y el agua, la remesa al mercado mundial de recursos estratégicos no renovables y la desposesión del patrimonio ambiental y el derecho a la salud de las comunidades locales

: Orden global; acumulación por desposesión; neoliberalismo; bienes públicos; Argentina.

        · | | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License