111 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

PULIDO FERNANDEZ, Manuel et al. La construcción de infraestructuras de abastecimiento de agua como respuesta de supervivencia y modernización del sector agrario español. []. , 111, pp.81-100. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/Finis16841.

España es un país dominado mayoritariamente por un clima de tipo mediterráneo, donde los veranos secos anuales se alternan con períodos largos ocasionales de sequía pluviométrica. Esta irregularidad en el régimen de precipitaciones ha generado graves problemas socioeconómicos a lo largo de la historia, debido al peso que el sector agrario ha tenido, y tiene, en muchas regiones del país. Aquí se presentan algunas maneras con las que el sector agrario se ha ido adaptando a esta limitación ambiental a diferentes escalas (gobierno, región y finca), en particular en la segunda mitad del siglo XX, gracias a los avances tecnológicos. Ejemplos de la planificación gubernamental de conversión de tierras en regadío en base a construcción de embalses o canales, adaptaciones a escala regional de tierras agrícolas, o construcción de infraestructuras clave a nivel de finca para mejorar la productividad de las mismas, son algunos de los casos paradigmáticos aquí tratados.

: Sequías; recursos hídricos; charcas; irrigación; invernaderos.

        · | | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License