113 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

SANTOS, Jussiara Dias dos et al. Del siglo XIX al XXI: estudio comparativo de la vegetación primitiva a través de la vista de Saint-Hilaire y las fitofisionomias actuales. []. , 113, pp.117-134. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/Finis17881.

El objetivo de este trabajo fue comparar los dominios de vegetación descritos por Saint-Hilaire, en 1817, con las clasificaciones fito-fisionómicas actuales para la región entre Diamantina, Serro y Minas Novas, Minas Gerais, Brasil. Se elaboró una base de datos basada en el análisis de sus trabajos sobre vegetación para la ruta recorrida y se llevaron a cabo etapas de campo. Se prepararon mapas de la vegetación actual y de la cobertura del suelo de tres caminos recorridos por el naturalista. Los dominios de vegetación de bosques vírgenes, catingas, carrasquizos, carrascos y campos naturales se describieron para el área de estudio y, en comparación con las fito-fisionomías actuales, se denominan Bosques Semideciduos y Caducifolios estacionales, Caatinga Arbórea Abierta; Cerrado Denso, Típico, Drenaje y Roca; Campo Sucio, Limpio y Rupestre, respectivamente. El naturalista describió áreas antropizadas como Capoeiras y Campos Artificiales. Las comparaciones entre descripciones antiguas y actuales demostraron ser factibles y relevantes. Esta información contribuye con datos ecológicos, biológicos y geográficos para apoyar investigaciones científicas y estrategias para la conservación de los recursos naturales de los biomas brasileños.

: Cerrado; ecotono; Bosque Atlántico; viajero naturalista.

        · | | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License