113 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

BRAZ, Adalto Moreira; MELO, Danilo Souza; BONI, Paola Vicentini    DECCO, Hermiliano Felipe. La estructura fundiaria del pantanal brasileño. []. , 113, pp.157-174. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/Finis18323.

El Pantanal es un área extensa ubicada en el centro-oeste de Brasil, reconocida por ser una cuenca de sedimentación activa, de depresión geográfica con llanuras inundadas estacionalmente. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) considera al Pantanal como uno de los seis biomas brasileños, de relevancia nacional e internacional. Su principal actividad económica es la agricultura y la ganadería, favorecida por las características del relieve. La demanda de pastizales hace que la propiedad de la tierra sea fundamental en el Pantanal. Con esto, la representación de la estructura fundiaria es una técnica que permite la comprensión de la cuestión agraria que rodea el Pantanal. El trabajo estaba dirigido a representar la estructura de la tierra del Pantanal, a partir de una base de datos espaciales de los inmuebles regularizados y disponibilizados por el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), motivada por el potencial inexplorado de la geo-información aplicada en la Geografía Agraria. Los resultados apuntan a un control de la tierra por parte de las propiedades privadas que, en consecuencia, permite el control de la naturaleza en el Pantanal, mucho más allá de las áreas públicas y protegidas. A partir de la representación cartográfica, también se constató que las propiedades públicas se concentran, en general, en los extremos del Pantanal, así como, las pequeñas propiedades que, en la mayoría de los casos, se concentran en los límites hacia el Norte del Pantanal. En contraste, los latifundios y las grandes propiedades controlan la parte central del bioma.

: Cuestión agrária; geo-información; bioma; geoprocesamiento; propiedad de la tierra.

        · | | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License