113 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

FRANCA, Sebastião Fontenele    MARTINS, Éder de Souza. La doble cara de los polígonos que configuran, ambiental e históricamente, la micro-región de chapada dos veadeiros. []. , 113, pp.175-194. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/Finis16975.

Este artículo tiene como objetivo analizar los conflictos que ocurren en la relación entre el uso y la ocupación del territorio en las áreas de protección y conservación de la naturaleza en la microrregión de Chapada dos Veadeiros, un mosaico compuesto por ocupaciones humanas con diversos intereses: la protección del medio ambiente, representada por los ambientalistas; agro negocios, bajo el control de los ruralistas; minería, con una fuerte presencia de pequeños buscadores y compañías mineras; turismo, que ha estado creciendo pero que preocupa a los ambientalistas; pequeños propietarios rurales, que necesitan sobrevivir, pero están confinados en pequeñas áreas cercadas por empresas agrícolas; y, por los ancestros, con la presencia de afrobrasileños, la comunidad Quilombola Kalunga; así como, por organizaciones no gubernamentales (ONG), que tienen una fuerte presencia en el área. En términos geográficos, esta microrregión es un verdadero mosaico, donde los límites de sus municipios se entrelazan con los límites del Área de Protección Ambiental de Pouso Alto, de la Reserva de la Biosfera del Cerrado y del Sitio del Patrimonio Histórico y Cultural de Kalunga, todos con sus legislaciones específicas. Dentro de esta red, los conflictos son una realidad y los actores difieren en sus intereses.

: Polígonos; conflictos; unidades de conservación; Chapada dos Veadeiros; Cerrado.

        · | | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License