116 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

BERNAL-MEZA, Raúl. América Latina y la nueva relación centro-periferia con China. La reestructuración de la economía mundial. []. , 116, pp.223-246.   30--2021. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/finis21087.

El artículo analiza las relaciones económicas entre China y América Latina desde la perspectiva de la economía política capitalista mundial, aplicando la interpretación de Polanyi sobre la gran transformación en la historia mundial. La evolución contemporánea del capitalismo se ha caracterizado por el extraordinario y rápido crecimiento económico de China, cuyas relaciones económicas con la región se caracterizan por un intercambio paradójicamente armonioso, porque cada parte exporta a la otra aquellos productos en los cuales se ha especializado (bienes intensivos en tecnología versus bienes primarios y commodities). Esta relación ha derivado en una estructura económica centro-periferia y ha conducido a América Latina a una nueva etapa de especialización productiva primario-exportadora. Después de demostrar la existencia de esa relación centro-periferia, a partir de análisis de datos estadísticos e investigaciones recientes, el texto ofrece una explicación e interpretación sobre esta morfología centro-periferia y presenta un diagnóstico sobre la evolución y perspectivas de estas relaciones bilaterales, presentando siete argumentos que describen un escenario económico complejo y difícil para América Latina.

: China; América Latina; economía capitalista mundial; centro-periferia..

        · | | |     · |     · ( pdf )