117 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

PORTELA-PEREIRA, Estêvão et al. Tejedas en el noroeste de la Península Ibérica. []. , 117, pp.127-150.   01--2021. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/finis18102.

La descripción del Hábitat 9580* de la Red Natura 2000, en particular, en el Noreste ibérico, carece de información fitosociológica que facilitase su interpretación. Hasta entonces, esta se hace esencialmente enumerando los varios sintaxones en que Taxus baccata tenía presencia confirmada. Tanto por la falta de inventarios de esos hábitats, como por la comprensión de las tejedas como simples facies de los bosques cercanos, esa interpretación se volvió inconsecuente, ya que en la mayoría de los casos no se trataba de tejedas, es decir bosquetes (co)dominados por Taxus baccata (Hábitat 9580*), mas solamente individuos más o menos aislados en el seno de otras comunidades. Sobre la base de un análisis DiffVal de 33 inventarios de tejedas del NW ibérico fue posible diferenciar y clasificar tres nuevos sintaxones forestales (co)dominados por Taxus baccata. En los territorios lusitanos se diferencian las tejedas geresianas, propuestas como Eryngio juresiani-Taxetum baccatae subass. typicum, de los muy raros en Sierra de la Estrella Eryngio juresiani -Taxetum baccatae subass. loniceretosum hispanicae; mientras que para las tejedas W cantábricas, claramente diferenciables de los lusitanos, se propone el nombre Corylo avellanae-Taxetum baccatae.

: Taxus baccata; Hábitat Red Natura 2000; sintaxonomía fitosociológica; comunidades vegetales reliquias; análisis DiffVal.

        · | | |     · |     · ( pdf )