117 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

GIOLITO, Enrique Rafael de Rosa; FOULQUIER, Eric; BERRE, Iwan le    DAVID, Laurence. La maritimización y su huella territorial: una trayectoria sociotécnica. El caso de la Bahía de Pasaia (País Vasco, España). []. , 117, pp.175-197.   01--2021. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/finis23746.

El objetivo de este artículo es describir el proceso de maritimización utilizando el concepto de trayectoria sociotécnica de la bahía de Pasaia desde el siglo XVI, fecha a partir de la cual se dispone de cartografía, hasta la época actual gracias al desarrollo de los sistemas de información geográfica (SIG), que permiten situar los lugares con precisión, por medio de mapas elaborados a partir de fuentes históricas cartográficas y documentales existente sobre la materia. En este ejercicio, se plantea distinguir los eventos de las rupturas para producir una síntesis geohistórica a través de la elaboración de mapas con el propósito de estudiar la huella portuaria en un territorio a lo largo del tiempo. La metodología empleó la observación, a través de los mapas antiguos, las distintas etapas de cambio y mutación de la relación ciudad-puerto y medición de este proceso en su dimensión espacial. Este enfoque permite cuestionar el papel de un puerto en el proceso de elaboración territorial y, al final, interrogarse sobre la legitimidad de los puertos en decadencia a seguir ejerciendo una autoridad sobre el desarrollo territorial.

: Ciudad-puerto; maritimidad; gobernanza; trayectoria sociotécnica.

        · | | |     ·     · ( pdf )