117 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

RAMIREZ, Guillermo Castillo. Bernardo Mançano Fernandes y el territorio como proceso espacial de construcción política. Las propuestas sobre el poder, la escala y la multiterritorialidad. []. , 117, pp.287-303.   01--2021. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/finis20555.

El territorio es un concepto de origen geográfico con más de un siglo de historia y desde hace varias décadas ha cobrado una notoria visibilidad en las Ciencias Sociales de Europa, Norteamérica y América Latina. Este concepto ha servido para explicar diversos procesos políticos, socioeconómicos y culturales, en ámbitos urbanos y rurales contemporáneos. Dentro de este marco conceptual, este artículo argumenta que, debido a su configuración como una construcción con base en la fragmentación/apropiación espacial y con características específicas (soberanía, totalidad, multidimensionalidad, multiescalaridad), la propuesta de territorio del geógrafo brasileño Bernardo Mançano Fernandes permite abordar procesos políticos y socioeconómicos de manejo y control de determinados espacios, en el contexto de ciertos agentes sociales e instituciones estatales y económicas. Este trabajo tiene dos aportes principales: 1) por un lado, muestra que la propuesta de Fernandes pone en el centro de su análisis las relaciones de poder desiguales entre diversos los sujetos sociales y en diversos órdenes escalares; 2) por otro lado, esta concepción de territorio tiene una comprensión amplia y multiescalar de las relaciones de poder entre sujetos sociales e instituciones que construyen territorios. Esto permite una lectura del territorio que, no sólo se limita al abordaje preferente del Estado nación, sino que considera otros actores clave (como los campesinos y los agronegocios).

: Territorio; cambios sociales; política; geografía política; procesos territoriales.

        · | | |     ·     · ( pdf )