118 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

 ISSN 0430-5027

COSTA, Everaldo Batista da    ALVARADO-SIZZO, Ília. Territorio usado, turismo y cine: propuesta metodológica. []. , 118, pp.177-200.   01--2021. ISSN 0430-5027.  https://doi.org/10.18055/finis22285.

El cine reproduce y denuncia, simultáneamente, las paradojas de la existencia humana en el planeta; ha servido al control, pero también al ocio y a la educación; difunde la ideología occidental del progreso, modernización y consumo, además de alimentar el imaginario individual y colectivo sobre valores sociales y territorios desconocidos. Así, el objetivo del artículo es proponer una metodología de análisis cinemático desde la experiencia geográfica latinoamericana, en especial, la mexicana. El procedimiento analítico corresponde a: i) revisar la relación entre cine y turismo en México (siglos XX y XXI), desde el concepto de territorio usado y una cartografía inédita de esos fenómenos; y ii) desarrollar la noción y metodología de la economía espacial fílmica interescalar para estudios sobre cine-turismo. Noción y metodología posibilitan superar la dicotomía sociedad/espacio y comprender el contenido político-técnico del ordenamiento territorial catalizado por la industria cinematográfica. La complejidad de la relación cine-turismo-territorio en México ha inspirado dicha propuesta metodológica que podrá ser aplicada en otros contextos nacionales.

: Industria cinematográfica; turistización; ordenamiento territorial; economia espacial fílmica; México.

        · | | |     ·     · ( pdf )