33 1Estudio de la aplicación de SPCH como fertilizante y en­mienda orgánica en un suelo vitícola 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciências Agrárias

 ISSN 0871-018X

BUJAN, E.; GARCIA-ARRESE, A.; VELASCO-MOLINA, M.    MACIAS, F.. La disolución del suelo en comunidades de Erica andevalensis del entorno de las minas de Riotinto (Huelva, SO España). []. , 33, 1, pp.111-118. ISSN 0871-018X.

Erica andevalensis es un brezo endémi­co de la Faja Pirítica Ibérica, catalogado en peligro de extinción por la Junta de Andalucía (Decreto 104/1994, Ley 8/2003), que crece espontáneamente en áreas mineras. El estudio de la disolución de los suelos puede ser una herramienta útil para caracterizar las condiciones geo­químicas de su hábitat. Hemos analizado la disolución del suelo en 11 parcelas de dos áreas mineras de Riotinto. La espe­ciación de iones solubles se estimó me­diante el programa SOLMIN88. Los resultados indican que crece adecua­damente en un amplio rango de condicio­nes, tolerando bien fuerzas iónicas de hasta 10-2 M, disoluciones de reacción hiperácida (3,43) a neutra (6.97) y con concentraciones variables de iones (sulfato 4-376, Ca 0,3-25 y Mg 0,1-25 mg L-1) y metales (Al 0,1-10, Cu 0,01-3,94, Pb 0,01-0,23, Zn 0,01-1,88 y Mn 0,02-2,81 mg L-1). E. andevalensis parece indiferente al catión que domina la disolución del suelo, confirmándose su carácter Al-tolerante.

: disolución del suelo; Erica andevalensis; hábitat; suelos de mina.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License