33 1Evaluación de la vulnerabilidad a la degradación por erosión en suelos mediante un modelo de lógica borrosaModelo de producción de biomasa en suelos ácidos de raña corregidos con productos calizos 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciências Agrárias

 ISSN 0871-018X

SANCHEZ, J. A. et al. Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol. []. , 33, 1, pp.182-190. ISSN 0871-018X.

En la regeneración de las escombreras de las explotaciones de Mármol de Macael (Almería), las elevadas pendientes (> 60%) y el marcado contraste textural entre los fragmentos de estériles (Φ medio ≈ 2 cm) y el suelo aportado en superficie (Φ medio ≈ 30 µm), condiciona que los gruesos poros de los estériles carezcan de capacidad de succión, lo que hace que se comporten como impermeables, y en el suelo adiciona­do se origina un flujo en embudo que, cuan­do aflora en superficie, erosiona y rompe la manta orgánica de protección. Para evitar dicha erosión, los gruesos poros de la escombrera se rellenaron con lodo de corte y pulido del mármol. El nuevo sistema incrementó la succión y el agua retenida por unidad de superficie, y disminuyó el déficit hídrico de la vegetación implantada y el flu­jo en embudo y, por tanto, los procesos de erosión.

: Flujo en embudo; infiltra­ción; lodo; regeneración de escombreras de mármol; retención de humedad.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License