45 4Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidosEvaluación de la salinidad del suelo con la conductividad eléctrica y el NDVI en el sector B-XII, Lebrija (Sevilla) 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciências Agrárias

 ISSN 0871-018X ISSN 2183-041X

MARTIN-SANZ, Juan Pedro et al. Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes. []. , 45, 4, pp.51-60.   01--2022. ISSN 0871-018X.  https://doi.org/10.19084/rca.28376.

El ser humano al emplear el suelo modifica paulatinamente sus propiedades lo que puede producir la pérdida o reducción de la salud del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar si diferentes usos del suelo producen diferencias en las relaciones de un set de 24 variables físico-químicas. La zona de estudio se situó al sureste de Madrid (España) en la que se muestrearon 10 puntos en los que los tres usos principales del suelo (cereal, olivar y natural) se encontraban colindantes. Las relaciones entre las variables físico-químicas para cada uso se determinaron por las correlaciones bivariadas de Spearman (P<0,05). El estudio de estas relaciones se llevó a cabo mediante técnicas de análisis de redes. El uso del suelo influyó en las relaciones entre las variables analizadas. Los suelos agrícolas, especialmente los de cereal, tuvieron una menor y peor cantidad de correlaciones. Los suelos agrícolas tuvieron una mayor tendencia a formar módulos independientes entre sí, lo que indicaría una menor resiliencia de estos suelos. Las variables físico-químicas más importantes cambiaron entre usos: relacionadas con la materia orgánica en la red del uso natural y relacionadas con distintos coloides inorgánicos en los usos agrícolas.

: uso del suelo; salud del suelo; correlaciones; análisis de redes; propiedades físico-químicas.

        ·     ·     · ( pdf )